MGF_about1.JPG

Perfil de la abogada

Mercedes Garcia-French

 
 

¡Hola! Bienvenido/a a mi página. Mi nombre es Mercedes. Cómo latinoamericana y ciudadana de los Estados Unidos, conozco personalmente la complejidad y la carga emocional que implica migrar a un nuevo país. Entender bien sus opciones es clave a la hora de construir la vida que sueña.

Llegué a los Estados Unidos en el 2015 como abogada ecuatoriana y en el 2017 me convertí en ciudadana americana. Obtuve mi licenciatura en los Estados Unidos en el 2020. En el 2021, renuncié al trabajo de mis sueños en una prestigiosa firma de abogados en California para así construir la vida de mis sueños. Construí mi práctica legal, García-French Law, para servir y guiar a otros inmigrantes emprendedores como yo que quieren hacer realidad su sueño americano. El área de enfoque de mi práctica legal es la visa E2.

Para mí, ser abogada significa servir a nuestros clientes en la construcción de la visión de sus vidas empresariales en este país. Ya sea iniciando un nuevo capítulo en los Estados Unidos o expandiendo sus horizontes profesionales, de inversión y/o emprendimiento. 

Como abogada internacional, he vivido, estudiado y trabajado en América del Norte y del Sur, Europa y Asia, he desarrollado habilidades diplomáticas en varios idiomas para trabajar con personas de diferentes orígenes y culturas.

He visitado 54 países lo que me ha ayudado a expandir mis horizontes y a visualizar una vida más allá de fronteras. Mi pasión es servir a aquellos que no se dan por vencidos y que están dispuestos a buscar una vida llena de oportunidades en los Estados Unidos.

 
 
 

Experiencia laboral

Mi experiencia antes de fundar mi práctica, abarca desde el derecho corporativo a nivel internacional hasta el derecho de familia y de inmigración en los EE. UU.

Tuve el privilegio de pertenecer al prestigioso equipo de Borton Petrini LLP, pude servir tanto a las áreas metropolitanas de California como a las comunidades más pequeñas de California, especialmente educando a los agricultores del Valle Central de California sobre sus asuntos de inmigración.

Mientras trabajaba en bufetes de abogados tradicionales durante 5 años, manejé procedimientos de disolución, custodia de menores, tutela, terminación de la patria potestad, manutención de niños y cónyuge, división de propiedad y órdenes de restricción por violencia doméstica.

Anteriormente, trabajé como asesora legal para multinacionales como GNC y Gold's Gym, donde me familiaricé con los procedimientos burocráticos públicos y los sistemas judiciales internacionales. Igualmente trabajé como abogada titular del mayor fabricante de café instantáneo de Ecuador, EL CAFÉ C.A, supervisando el departamento legal en una amplia variedad de asuntos legales corporativos, incluyendo contratos laborales y de construcción, transacciones comerciales, tales como propiedad intelectual, fusiones y adquisiciones, finanzas / ofertas de valores, cumplimiento, juicios y patentes.

 
 
 

Educación

 

2015

Maestría en Derecho Americano (LL.M). Cum Laude. Florida Coastal School of Law (Jacksonville, FL, USA).

 
 

2012

Maestría en Derecho Corporativo Internacional (LL.M). Cum Laude. NUFFIC Scholarship. Utrecht University (Utrecht, The Netherlands).

 
 

2010

Economista. Cum Laude. Universidad de Especialidades Espíritu Santo (Guayaquil, Ecuador).

 
 

2009

Abogada de los Tribunales y Juzgados de la República de Ecuador con mención en Derecho Corporativo. Cum Laude. Universidad de Especialidades Espíritu Santo (Guayaquil, Ecuador).

 
 

2008

Beca JASSO otorgada por el Gobierno Japonés parte del programa de la Escuela de Economía en la Universidad Kansai Gaidai (Osaka, Japan).

 
bg_grey.png
 

Pasión

 

Dedicar mi vida al fitness y al bienestar me da la energía para luchar por mis aspiraciones y mi visión. Disfruto practicar senderismo, ciclismo, nadar, carreras espartanas y de obstáculos, y medios maratones en los parques nacionales.

También ayudo a otros a alcanzar sus metas, adquiriendo hábitos físicos y mentales más saludables.

De hecho, como abogada millenial, creo de todo corazón que la forma tradicional de ejercer derecha esta radicalmente cambiando, y el bienestar de un cliente debe abordarse de una manera integral. Es por eso que promuevo a que mis clientes mantengan un enfoque en su salud y bienestar mientras los ayudamos a navegar sus asuntos migratorios.